1. Decir todo lo que quería en tan solo 140 caracteres. Sin duda una prueba a mis habilidades de síntesis y de prudencia.
2. Aprender la jerga de escritura. La diferencia entre retwitear, citar, compartir, # o @
- Twitter permite que los usuarios estén en contacto directo con diversas redes educativas tanto de información y teoría como de acción y cambio. Los estudiantes y docentes pueden seguir a estas redes e interactuar con ellas, crear productos comunicativos de difusión o de investigación e incluso podrán aprender nuevas prácticas y estrategias de utilidad en su labor docente y conocer nuevos desarrollos y aplicaciones de las tecnologías.
- El uso de hashtags es uno de los aspectos más interesantes de Twitter lo que permite hacer búsquedas de forma rápida y sencilla. Su utilización en el campo educativo sería la de conocer, investigar o formar "comunidades de práctica" Wenger, E (2001). Por medio de los hashtags pueden plantear mensajes, intereses e ideas que deseen transmitir y crear comunidades con base en esos intereses o mensajes con el fin de compartir y aprender de la experiencia de otros y desarrollar pensamiento crítico y prácticas educativas que favorezcan los objetivos de esa comunidad.
- Paralelismos entre Twitter y la creación de cultura según Lacasa (2002)
- Twitter es sin duda un instrumento de cultura que posibilita a los usuarios compartir sus ideas, valores, prácticas y conductas. Las diversas herramientas de uso de esta red social poseen significados que los usuarios van conociendo e interiorizando y creando su propio lenguaje, uso y estilo desarrollando estilos lingüísticos particulares de este espacio. Además, las diversas interacciones y la posibilidad de ´seguir´ y ser ´seguida´ por determinada persona, empresa o grupo posibilita el que cada persona aporte sus valores, creencias e ideas provenientes de su cultura pero además, que con la socialización virtual con otros (sus ideas, valores y creencias) pueda, en mensajes de 140 caracteres, reconstruir esta cultura. Las nuevas tecnologías pero sobretodo el uso que se les da ha convertido en herramientas como Twitter en sistemas de actividad humana que diariamente interactúan creando y recreando la cultura a partir del contexto individual de cada uno de los participantes de esta red.
- ¡Nos twiteamos luego!